5TO A TM: SEÑO DANIELA
14/05
BUENOS DIAS A TODOS, ACA LES DEJO EL LINK PARA LA NUEVA ACTIVIDAD DE CIENCIAS👪💙👪💙👇
11/05
BUENOS DÍAS A TODOS LES COMPARTO LAS NUEVAS ACTIVIDADES CON ESTOS LINKS👪💓💙👇
20/04
BUENOS DÍAS FAMILIAS, ESPERO ESTÉN BIEN, UN PLACER ESTAR CON UDS EN 5TO A💓💓💓💓👇,LES COMPARTO LOS LINKS CON LAS NUEVAS ACTIVIDADES
PRACTICAS DEL LENGUAJE 7, SEGUNDA PARTE
19/4
Bienvenida señorita Daniela!!
(Cuando publiques lo último ponelo arriba) así se ve rápido.
Si ves que todavía hay publicaciones 2020 abajo, ya pides sacarlas. Era para los que todavía necesitaban.
15/04
HOLA FAMILIAS, LES CO MPARTO LOS LINKS DE LAS NUEVAS ACTIVIDADES💓💔👇
06/04
BUENAS TARDES, AC'A LES COMPARTO LAS NUEVAS ACTIVIDADES, 💓👇
SEMANA 5, DEL 29/3 AL 31/3
¡HOLA ! LES DEJO ACTIVIDADES, PARA PODER VERLAS DEBEN ACCEDER AL ENLACE:
SEMANA 4, DEL 22/3 AL 26/3
BUENOS DIAS, ACA DEJO LOS ENLACES DE ESTA SEMANA.
SEMANA 3, DEL 15/3 AL 19/3
HOLA LES DEJO LOS ENLACES CON LAS ACTIVIDADES.
CIENCIAS NATURALES: ACTIVIDADES
SEMANA DEL 8/3 AL 12/3
HOLA LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE MÁTEMATICA Y PDL, CUALQUIER DUDA ME PUEDEN CONSULTAR. BESOS!
AÑO 2021 5 TO A
HOLA FAMILIAS Y ALUMNOS!! BIENVENIDOS A UN NUEVO AÑO!!
A CONTINUACIÓN LES DEJO EL ENLACE CON LAS ACTIVIDADES.
26/11/2020
MATEMÁTICA
CHICOS: ESTA ES LA ÚLTIMA PROPUESTA DE 5TO... ¡HAN TRABAJADO MUY BIEN A PESAR DE LO PARTICULAR QUE HA SIDO ESTE AÑO! LES DEJO UN GRAN ABRAZO Y UN BESO ENORME A TODOS! ¡LOS QUIERO!
25/11/2020
CIENCIAS SOCIALES
HOLA!! HOY LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE SOCIALES. ¡VAMOS QUE QUEDA POCO! EN EL SIGUIENTE ENLACE LAS PODRÁN VER.
24/11/2020
CIENCIAS NATURALES
HOLA LES DEJO LAS TAREAS DE ESTA SEMANA CON EL ENLACE ACTIVIDADES. CUALQUIER DUDA ME CONSULTAN POR WHATSAPP. BESOS
20/11
PRACTICAS DEL LENGUAJE 5TOS entregar el 26/11
¡Hola Chicos! Acercándonos a las últimas
secuencias de los diarios, les voy a proponer que realicen un listado de
ejemplares de Diarios que están en circulación
en el país o también algún periódico local.
Ahora les indico que lean la siguiente información
sobre los cambios en la manera de informarnos a lo largo del tiempo.
Luego de leerlo respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Desde cuándo existen los diarios?
b) ¿Cuál fue el primer diario en el mundo? ¿Y en
nuestro país?
c) ¿Cómo circulaban las noticias escritas antes de
que existieran los periódicos?
d) ¿Desde cuándo existieron los diarios en
internet?
Observen la siguiente imagen de una persona muy
conocida e imaginen cuál podría ser la noticia relacionada con ella.
Recuerden que al redactarla debe responder a estas
preguntas, además les pueden servir para escribirla: ¿qué pasó? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo sucedió? ¿Por qué?
¿Quién o quienes participaron?
19/11/2020
MATEMÁTICA
¡BUENOS DÍAS! ¡Nos vamos acercando al final! envío la tercer parte de números decimales
¡Un abrazo! Seño Mariana.
17/11
CIENCIAS SOCIALES
CHICOS Y CHICAS, DEJO EL ENLACE "ACTIVIDADES" CON LA TAREA DE ESTA SEMANA. BESITOS!!
13/11
PRACTICAS DEL LENGUAJE 5TOS entregar el 20/11
¡hola chicos!
Seguimos con la NOTICIA; En
la secuencia anterior estuvimos viendo qué es una noticia, ¿verdad?
LAS NOTICIAS SON TEXTOS PERIODÍSTICOS QUE INFORMAN SOBRE
ACONTECIMIENTOS ACTUALES, VERDADEROS, NOVEDOSOS, FUERA DE LO COMÚN Y DE INTERÉS
PARA LA SOCIEDAD. EN ELLAS SE RESPONDEN LAS PREGUNTAS BÁSICAS QUÉ PUEDE HACERSE
EL LECTOR: ¿qué paso? (o pasará) ¿dónde?
¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Quiénes participaron?(o participarán) No siempre
responde a todas.
1- ¿Cuáles de las preguntas
básicas (qué, dónde, cuándo, quiénes…) quedan respondidas en los siguientes
fragmentos de preguntas?
Y una noticia quedaría conformada de la siguiente manera:
2- Busquen en algún diario una noticia y escriban sus partes. Los que estuvieron en la clase sincrónica pueden presentar la misma noticia.
3- Redacten una breve
noticia con cualquiera de estos tres títulos:
El cohete espacial boreing
llegó a la luna.
Fatal choque entre un camión
y un motociclista.
Importante suba de precios
en los lácteos.
12/11/2020
MATEMÁTICA
¡HOLA CHICOS! En esta oportunidad vamos a trabajar con medidas de longitud expresadas con números decimales. EL DÍA MARTES REALIZAREMOS UN ENCUANTRO... LES ESTARÉ MANDANDO EL LUNES LOS DATOS. ¡UN ABRAZO A TODOS!
10/11/2020
CIENCIAS NATURALES
HOLA A TODOS LES DEJO LAS NUEVAS ACTIVIDADES, RECUERDEN PONERSE AL DIA CON LA TAREA E IR ENTREGANDO PARA PODER EVALUARLOS.
LES DEJO EL ENLACE:
05/11/2020
MATEMÁTICA
¡Hola chicos! En esta oportunidad vamos a continuar trabajando con proporcionalidad usando números naturales y números racionales (son los fraccionarios y los decimales). Cualquier cosa me contactan... ¡besos a todos!
______________________________________________________________________________________________________________
02/11/2020
CIENCIAS SOCIALES
Hola les dejo el enlace con las actividades. fecha de entrega 9/11,cualquier duda me consultan.
23/10/2020
MATEMÁTICA
¡HOLA CHICOS! ACÁ LES DEJO LA SECUENCIA ACERCA DE LOS TRABAJADO EN LA CLASE SINCRÓNICA: CUERPOS GEOMÉTRICOS. ¡UN BESO ENORME A TODOS!
23/10
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 5TO A Y B entregar el 30/10
¡Hola chicos!
Seguimos con las lecturas de Robin Hood
En todos los capítulos leídos van apareciendo nuevos personajes. Les
propongo antes de continuar con los que siguen hagan una lista con los
personajes buenos y los personajes malos. Incluyan también los capítulos 6 y 8
que deberán leer para esta secuencia.
Seguimos en primera instancia leerán el capítulo 6 PEQUEÑO JUAN Y
realizarán las siguientes actividades:
1-¿qué nuevo personaje aparece en este capítulo? Realicen una descripción
completa del PEQUEÑO JUAN tanto física como actitudinal (los personajes los
podemos conocer cómo son físicamente y como también hablan o actúan).
2. Escriban en forma textual (esto es copiarlo tal cual está escrito en el texto) el
párrafo donde Robin sopla su cuerno y expulsa agua).
3. Dibujan este personaje.
A continuación leerán el capítulo 8 ROBIN Y EL FRAILE TUCK
y realizarán las siguientes actividades:
1- Realicen el glosario del capítulo: expliquen el significado de:
SAYAL-BLANDIENDO-VADO y escriban las frases donde están empleadas esas
palabras: por ejemplo: VESTIDO CON SAYAL DE FRAILE.
2-Representen dibujando estas tres situaciones: UN HOMBRE ENORME VESTIDO
CON SAYAL DE FRAILE. A LA MITAD
DEL VADO EL AGUA LE LLEGABA CASI A LA MITAD DE LA CINTURA. EL HOMBRE LE ORDENÓ CON VOZ RUDA
BLANDIENDO LA ESPADA.
3-Describan lo que ven en la imagen: Cómo visten, lo que están haciendo,
quienes son, el lugar, en fin todo lo que puedan aportar.
CIENCIAS NATURALES, 20/10/2020
HOLA!!! AYER PUDIMOS DISFRUTAR DE VERNOS UN RATITO POR ZOOM!
LES DEJO EL ENLACE CON LAS ACTIVIDADES.
13/10/2020
CIENCIAS SOCIALES
Hola chicos!!! les dejo el enlace para ver las actividades. Cualquier duda me consultan.
9/10 ENTREGAR EL 16/10
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 5TOS
¡Hola
chicos! Seguimos leyendo a Robin Hood. En la clase anterior, que fue la
sincronizada, estuvimos tratando el capítulo Nro 6, “PEQUEÑO JUAN” en donde
tuvieron la oportunidad de conocer a un nuevo integrante de la banda. ¿Recuerdan?.
Ambos se conocen en circunstancias casuales, cuando Robin y el pequeño Juan se
cruzaron cerca de un arroyo y pelearon
para ver cuál de ellos podía cruzar
a la otra orilla sobre un único tronco. Luego de luchar con un garrote,
gana el Pequeño juan y Robin admitiendo su derrota lo invita a formar parte de
su banda.
Ahora los invito a leer el
capítulo Nro 7 “EL CABALLERO POBRE”. Luego de leerlo realizarán lo siguiente:
1.- Respondan:
¿Por qué el capítulo lleva
ese nombre, EL CABALLERO POBRE?
¿De quién se trata y quién
lo acompaña?
¿Cómo se empobreció?
2.-Busquen el significado
de: CORCEL-HENDIÓ-ABAD-FEUDO.
3.-Aquí aparece un nuevo
personaje y es femenino. Podrían describirla según se dice de ella. También les
dejo una imagen para completarla.
4- Señalen la opción
correcta: (puede haber más de una)
Al finalizar el capítulo
Lady Marian:
o
Se
casa con Guy de Gisborne.
o
Se
queda a esperar que su padre regrese con Robin a rescatarla.
o
Se
vuelve con su padre a pesar de todo.
o
Decide
permanecer y casarse con Guy para que su padre recupere sus tierras.
¡HOLA CHICOS! AQUÍ VA LA SEGUNDA PARTE DE NÚMEROS DECIMALES. SE ENTREGA EL JUEVES 15 DE OCTUBRE ¡UN BESO ENORME A TODOS!
06/10/2020
CIENCIAS NATURALES
HOLA CHICOS!! LES DEJO LAS ACTIVIDADES SEMANALES EN EL ENLACE "CONTAMINACION DEL AGUA", FECHA DE ENTREGA 13/10. CUALQUIER DUDA ME CONSULTAN POE WHATSAPP.
01/10/2020 MATEMÁTICA
HOLA CHICOS! ¿CÓMO ESTÁN? LES DEJO LA NUEVA PLANIFICACIÓN. NOS TOCAN LOS NÚMEROS DECIMALES.
RECUERDEN PONERSE AL DÍA CON AQUELLAS ACTIVIDADES QUE NO HAYAN ENTREGADO. SABEN QUE CUELQUIER DUDA ME CONTACTAN. ¡UN BESO ENORME A TODOS!29/9
CIENCIAS NATURALES
A CONTINUACIÓN LES DEJO EL LINK CON LAS ACTIVIDADES "USOS DEL AGUA"
29/9
CIENCIAS SOCIALES
¡HOLA! LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA Y UN AUDIO PARA COMPRENDER UN POCO MEJOR.
CIENCIAS SOCIALES 5TOS entregar el 6/10
¡HOLA CHICOS! Antes de comenzar a realizar la siguiente secuencia vamos a realizar un pequeño repaso de lo que estuvimos viendo.
· Realizaron una línea de tiempo ubicando a los gobiernos sucedidos a partir de la Revolución de Mayo de 1810: Primera Junta 1810, Junta Grande 1810, Primer Triunvirato 1811-1812, Segundo Triunvirato 1812-1814. El Directorio 1814-1820.
· Marcaron las tres rutas de las campañas libertadoras desde Buenos Aires al Alto Perú: Banda Oriental, Paraguay y Alto Perú.
· Luego observaron un video sobre la ASAMBLEA DEL AÑO XIII, destacando los cambios impulsados y por qué fue tan importante su convocatoria: su importancia radicó en la exigencia de declarar la Independencia en la que participarían representantes de todas las ciudades de todo el virreinato y sancionar una constitución. A pesar de no haber concretado sus objetivos, elaboró medidas innovadoras que significaron un cambio con respecto a la época colonial: Aprobó el uso de símbolos patrios como la bandera, el himno; ordenó fabricar monedas propias, y eliminó normas coloniales como la mita, los títulos de nobleza y la esclavitud de todo niño nacido a partir de ese momento.
Continuamos:
EL CONGRESO DE TUCUMAN Y LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA
En 1814, el rey Fernando VII volvió al trono de España y se planteó, entre otros objetivos, recuperar las colonias americanas que se habían rebelado contra el poder español. Con esta presión, las ciudades revolucionarias se reunieron nuevamente, esta vez en Tucumán, con el objetivo de declarar la Independencia y sancionar una Constitución, que regulase las relaciones políticas. En el congreso se vieron marcadas diferencias entre los diputados. La mayoría de ellos era de Buenos Aires y la minoría correspondía a otras provincias, como Córdoba y Salta. La Liga de los Pueblos libres, que estaba enemistada con el gobierno del Directorio, no envió representantes al Congreso.
A diferencia de la Asamblea del Año XIII, esta vez sí tendrían éxito: tras meses de discusión, el 9 de julio de 1816 se proclamó en el Congreso de Tucumán, la Independencia de las provincias Unidas de Sud-América. Una vez declarada la Independencia, estallaron nuevamente las diferencias sobre la forma definitiva de gobierno.
Tras varios meses de indefinición en 1817 el Congreso se trasladó a Buenos Aires. Allí se elaboró un reglamento provisorio en el cual los centralistas impusieron sus ideas, ya que concentraba la autoridad en la capital y desconocía la autonomía de las provincias.
Luego de leer este texto:
1-. Indiquen si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
o El congreso de Tucumán definió la forma final de gobierno y sancionó una Constitución.
o La mayoría de los diputados eran porteños.
o La Liga de los Pueblos Libres envió representantes al Congreso.
o El Congreso de Tucumán se traslada a Buenos Aires en 1817.2.-¿Por qué creen que los representantes de las Provincias Unidas querían declarar la Independencia¡
2. ¿Podrían señalar bajo qué gobierno se reúne el Congreso de Tucumán? Pueden remitirse en la línea histórica que realizaron en la actividad anterior y ¿cuál era la forma de gobierno que trataron de imponer los porteños (al ser mayoría en el Congreso)al referirse a “centralistas”?
3.- ¿Qué significa para ustedes la palabra “INDEPENDENCIA”
4.-Imaginen cómo pueden representar la palabra “INDEPENDENCIA” en un dibujo.
5.-.Observen la imagen y escriban una descripción detallada pueden guiarse con las siguientes preguntas.
a. Quiénes son las personas representadas? ¿Dónde se encuentran?´¿cómo están vestidas? ¿de qué trabajarán según su vestido?
b. ¿En qué año están?¿por qué están reunidos en ese lugar?
AUDIO: https://drive.google.com/file/d/1kdFERNWPg5oU_Yr-F2QvdP0Vpt4it6kw/view?usp=sharing
15/9
CS. SOCIALES
HOLA! LES DEJO EL ENLACE "ACTIVIDADES DE SOCIALES", FECHA DE ENTREGA 22/9.
10/09/2020 MATEMÁTICA
¡HOLA CHICOS! ACÁ LES DEJO LA SECUENCIA DE CIERRE DE GEOMETRÍA. RECUERDEN QUE HOY SE ENTREGA LA SECUENCIA ANTERIOR. CUALQUIER DUDA ME CONTACTAN ¡BESOS A TODOS!
04/09
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE entregar el 10/09
¡Hola chicos!
Continuamos con el siguiente
capítulo de Robin Hood, pero antes haremos un breve relato del capítulo
anterior.
En “Unos años después” Robin Hood le da albergue a uno
de sus amigos sajones, Sibad, que luego de haber matado a un ciervo, cosa que
estaba terminantemente prohibido en las tierras de Guy de Gisborne, y condenado
a muerte a quien lo hacía, Robin se arriesga y lleva a él y a su familia a la granja.
1.-Les
propongo leer el capítulo 4 “ASALTO EN LA NOCHE” y luego contestar estas opciones,
léanlas bien, pueden tener más de una.
a. –Los hombres de Gisborne
aparecen en el bosque. En esos momentos la estación era:
o
Verano
o
Primavera
o
Invierno
B -Sibald era un:
o
Sirviente
o
Un
hombre normando
o
Un
ciervo
c.- Robin ayuda a Silbad
porque:
o
Era
un siervo que tenía hambre
o
Había
matado a un ciervo
o
Era
un normando que se había perdido en el bosque
d. -Robin vivía en:
o
Una
mansión que se levantaba junto a un antiguo foso
o
Una
granja que había heredado de su padre.
o
Una
choza en el medio de un bosque
e.- Gisborne lo condena a
Robin a:
o
Morir
en la horca
o
Sacarle
sus bienes
o
Perder
su mano derecha
d.- Robin le declara la
guerra a:
o
Gisborne
o
Al
Abad, Hugo de Rainault
o
A
los sajones
o
A
todos los que se esconden detrás de las gruesas murallas de sus castillos
2.- Aparece un nuevo personaje, amigo de Robin, ¿de quién se trata? Describan y dibujen
3.-Busquen las siguientes palabras para el glosario: ALJABA-
BRIBONES-YELMO-CRUZADA
4. SALTO EN LA NOCHE
Mientras Sibald y su
familia dormían abrigados en un cobertizo de la granja de Robin, entre la
paja tibia, el joven permanecía de pie, bajo el sólido pórtico de la casa. De pronto, Will Sacarlett,
su hombre de confianza, se aproximó a Robin con el rostro alarmado. -Estamos rodeados- dijo y
señaló hacia la ventana sin agregar una palabra más. Robin corrió hacia allí
y vio, sobre el manto blanco que cubría el campo abierto entre el límite de
sus tierras y el bosque, a un grupo de jinetes que se acercaba luchando
contra la nieve. Los hombres no seguían el camino sino que marchaban
directamente a través de los campos sembrados. - Esto puede ser el fin
para todos nosotros – murmuró Will, mientras descolgaba su arco y preparaba
la aljaba con las flechas. -Esto hace que la vida sea
digna de vivirse- repuso Robin mientras preparaba él también las armas-. -¿Con quiénes
contamos, Wil?- inquirió. -¡Contad conmigo!- exclamó
Much, el hijo del molinero-, si juntos bebemos cerveza, también disfrutaremos
juntos de estos buenos momentos de diversión. -Les demostraremos que no
nos domina el miedo-dijo-.¿Quién de vosotros quiere arriesgarse conmigo para
sorprender a estos bribones? Los siervos de la casa de
Robin se unieron para colaborar en la defensa. Las sombras de la noche iban
cayendo. Los hombres de Guy de Gisborne iban aproximándose decididos a
apostarse en los matorrales para atacar en cuanto despuntaran las primeras
luces del día. Con toda rapidez, Robin
trazó un plan que debía ponerse en marcha inmediatamente. En aquellos tiempos todas
las grandes construcciones estaban rodeadas de fosos profundos como
protección contra el ataque de cualquier enemigo, fuese animal o humano.
Resultó cosa fácil para Robin y el grupo de hombres que lo acompañaba
atravesar a nado los fosos en medio de la oscuridad nocturna. Cuando llegaron a las
proximidades del campamento que Guy de Gisborne había hecho improvisar a sus
soldados cerca de allí, Robin instruyó a los otros con rapidez y en voz baja:
-¡Atacad a los soldados mientras están dormidos, porque si despiertan y se
organizan nos quedarán pocas posibilidades de vencerlos! Él mismo dio el ejemplo
avanzando sin miedo. Las espadas empezaron a relucir a derecha e izquirda.
Los hombres de Guy se pusieron en pie tan rápidamente como pudieron pero
entre las sombras de la noche la confusión era total. Guy de Gisborne, que
descansaba en una tienda especialmente preparada para él, escuchó el tumulto,
vistió nuevamente su armadura y, saliendo del campo, en ,medio de la
oscuridad, gritó a través de las barras de su yelmo: -¡Robin de Locksley, sé
que eres tú con una banda de forajidos el que se ha lanzado sobre mis
hombres! ¡Deponed vuestras armas y rendíos todos a mí, sheriff de Hugo de
Rainault, abad de Santa María! ¿Has comprendido? Sin dejar de luchar, Robin
respondió con voz potente: -Duras palabras las tuyas,
sheriff. ¿Y por qué debemos rendirnos? -Porque tú y tus hombres habéis
dado muerte a un ciervo en el bosque de Sherwood-replicó Guy-. Por eso, te
declaro, Robin de Locksley, desposeído de tus bienes y condenado a perder tu
mano derecha para que nunca vuelvas a usar tu arco. -¿Sin juicio, sheriff?-
preguntó Robin deteniendo por un momento el accionar feroz de su espada,
incrédulo ante las palabras del normando. -El caso ya está probado-
respondió Guy despectivamente tratando de ubicar la figura de Robin en la
oscuridad y la confusión del campamento. Y agregó:-¡Haré justicia sobre ti y
tus hombres en nombre del abad! Robin explotó de ira:
-¿justicia, ladrón normando? ¡Te aseguro, Guy de Gisborrne, que desde que el
rey Ricardo partió a las Cruzadas no ha habido justicia en Inglaterra! Los hombres del sheriff,
entretanto, huian hacia el bosque, incapaces de organizarse para dar batalla
frente a frente. Los compañeros de Robin, al comprender que los enemigos
abandonaban el lugar lentamente a causa de la nieve, comenzaros a arrojar
flechas en la oscuridad, sin esperanzas de dar en le blanco. Much, sin embargo, debió
alcanzar a algunos de los soldados porque inmediatamente después de
escucharse el silbido de una flecha, un alarido de dolor quebró la fría
oscuridad de la noche. Robin, por su parte,
percibió el brillo del yelmo de Guy y alzó hacia él su arco. El joven sabía
que el acero era impenetrable, pero el golpe fue tan fuerte que hizo
trastabillar al sheriff y lo dejó aturdido y a punto de caer sobre la nieve.
Uno de los hombres de su guardia lo ayudó a mantenerse en pie, A medida que
los soldados se alejaban, el silencio se hacía más notable para Guy que
pronto comprendió que había quedado allí sin protección. -¡Oye sheriff! –gritó Robin- Por toda esta matanza me he convertido
en un hombre fuera de la ley, y también estos leales hombres que me
acompañan. A ti y al abad os vendrá de perlas
la excusa para apoderarse de la granja de Locksley. Dile al abad que
sé que u ladrón se oculta bajo los hábitos. Dile también que pagará cara la
granja porque desde hoy les declaro la guerra, a él, a ti, y a todos los de
su especie que se esconden tras las gruesas murallas de los castillos para
abusarse de los hombres honestos. Los hombres de Robin
habían rodeado a Guy de Gisborne y al único guardia que había permanecido a
su lado. Todo era sombras. –Scarlett, trae dos caballos y pon las riendas en
sus manos. Guy tomó las riendas y
avanzó desorientado hacia el bosque profiriendo amenazas: -¡Te apresaré con
mis propias manos, Robin de Locskley!
¡No te perdonaré esta humillación! Robin y sus compañeros se
retiraron también; regresaron a la granja por donde habían llegado, a través
del foso, ya que dirigirse hacia el camino en medio de la noche hubiese sido
peligroso por la cercanía de los soldados. Alrededor del fuego, Robin
habló a sus hombres: Guy regresará con la luz del día y si da con nosotros
nos espera la tortura y la horca. -Estaremos a tu lado,
amigo –Exclamó, Will Scarlett. -Sí, pero no en el cadalso
–replicó Robin-. Lo mejor es esconderse en los bosques de Sherdwood, donde no
podrán hallarnos ni encontrar nuestras huellas. ¿Quién me sigue? Fueron nueve valientes los
que siguieron a Robin al bosque en aquel primer momento. -Gracias, amigos-dijo Robin con la voz quebrada por
la emoción
|
02/09/2020
MATEMÁTICA
¡HOLA CHICOS! UNA NUEVA ACTIVIDAD. PREGUNTEN TODO LO QUE NECESITEN, Y RECUERDEN ENTREGAR TODAS LAS SECUENCIAS ANTERIORES RESUELTAS. ¡LOS EXTRAÑO!
01/09/202O
CIENCIAS SOCIALES
HOLA! aqui les dejo las actividades de esta semana. Podrán acceder mediante el enlace debajo.
Cualquier duda consulten con la seño!!
BESITOS!!
28/08
CAPÍTULO 3 ROBIN HOOD UNOS AÑOS DESPUÉS
Era un invierno cruel en
los bosques de Sherwood. La nieve pesaba sobre las ramas desnudas y ni una
hoja de hierba se asomaba por encima de la blanca manta de hielo. El bosque señalaba el
límite de las tierras que administraba el poderoso Guy de Gisborne. Entre los
árboles apareció de pronto una figura temblorosa, apenas cubierta de
andrajos; su piel se veía roja por las quemaduras del frío y sus pies heridos
por las malezas del lugar. Era Silbad, el siervo, que desorientado y débil, se internaba cada vez más en la
profundidad del bosque. De pronto, un
ruido lo detuvo. Una manda de ciervos se acercaba. Silbad se ocultó
tras unos árboles y cuando los animales desprevenidos estuvieron cerca,
surgió de repente con su arco preparado y disparó una flecha. Un cervatillo
cayó y los demás huyeron mientras Silbad se acercaba a la víctima para
rematarla con su cuchillo. El hombre estaba hambriento
y devoró como un perro el primer trozo de carne que arrancó de debajo del
pellejo. Cuando, ya más calmado, empezó a elegir para cortar otras partes,
sintió que alguien estaba cerca suyo. Se puso de pie de un salto, con el
cuchillo ensangrentado en la mano, Dispuesto a enfrentar a cualquiera que se
le pusiese adelante. El recién llegado era un
joven de cabellos rojizos, mirada clara y esbelta figura. Su espalda y sus
músculos revelaban agilidad y fuerza. Silbad, de menor estatura,
alzó sus ojos hasta encontrar los del joven, dispuesto a todo. -Deja el cuchillo, Silbad
– dijo el hombre serenamente. .Robin… ¡Robin de
Locksley! –murmuró Silbad-. Amo Robin, tenía hambre. -Y ganas de que te
colgaran –replicó Robin. Si un guardabosque
encuentra el cuerpo del ciervo, Te ahorcarán, Silbad. -Morir en la cuerda o
morir de hambre…,¿qué más da? –gruñó Silbad-. Amo Robin: yo tengo esposa y
dos hijos. Pero cuando comenzó el invierno, me enfermé, cosa que no le está
permitida a un siervo, y Guy de Giborne nos hechó de nuestra choza. Dice Guy
que un siervo que no trabaja no puede alojarse ni comer en sus tierras. -Sé que Guy de Gisborne es
un hombre cruel .repuso el joven Robin-. Pero quien caza un ciervo recibe
como castigo la pena de muerte. -¿Pena de muerte? ¡Mis hijos
lloran de hambre y no tengo nada para darles de comer. Si me cuelgan, amo
Robin, será con la barriga llena. Un destello de pena se
asomó a los ojos de Robin. -¿Dónde está tu familia?-
preguntó. -Allí, en los huecos de
unos árboles para soportar el frio –respondió Silbad, señalando el lugar
desde que había venido. -¿Vives en el bosque? Silbad asintió: -No es mucho peor que
vivir siendo siervo de Guy. Azotes en la espalda y trabajar y trabajar de la
mañana a la noche recibiendo más azotes porque soy lerdo y no muy hábil, amo
Robin. La voz de Silbad se
enronquecía de enojo a medida que hablaba y terminó diciendo con fiereza: -¡No hay justicia para los
sajones con estos perros normandos! -Dices verdad, amigo
–asintió Robin-. Pero ahora busca a tu familia y acércate a mi granja.
Veremos que puedo hacer por vosotros. .¿A tu granja, amo Robin?
¿olvidas que he matado a un ciervo? Una leve sonrisa iluminó
el rostro de Robin. -Alguna vez también a mí
se me ha escapado una flecha cuando algún ciervo se acercó a comer de mis
cosechas sin pedir permiso. Trae a tu familia para que se abriguen al menos
junto al ganado. -Amo Robin –respondió
Silbad con los ojos llenos de lágrimas de agradecimiento-. Bien dicen que tenéis
el corazón más bondadoso del reino. -¡Ven cuando quieras!.
Dijo Robin dando unos pasos para alejarse. Atravesó el bosque hasta llegar a
una sólida casa de madera, con graneros y establos que se hallaban a unas
millas de distancia. Allí vivía Robin, en la propiedad que había heredado de
su padre, una granja y doscientos acres de tierra que le permitía ser un
hombre libre aunque Guy de Gisborne
intentara en vano de arrojarlo de su vivienda y adueñarse de ella. Las huellas de los paso de
Robin fueron quedando sobre la nieve marcando nun camino que conducía directamente
desde el cadáver del ciervo hasta la casa del joven. Esa tarde, el
guardabosque pasó por el lugar y se detuvo a observar. Siguió las huellas
hacia el bosque y llegó al pie de un olmo donde descubrió un montículo de
nieve recientemente revuelta y sucia de sangre. Despejó un poco de nieve con
las manos y al hacerlo fueron quedando al descubierto un par de astas de
ciervo. El guardabosque tiró de ellas y descubrió el cuerpo del animal que
Sibald había ocultado allí. -¡Ajá! –dijo para sí
mismo-. Parece que Robin de Locksley
ha estado practicando puntería. ¡Es una buena noticia para sir Guy!
¡Deberá premiarme por hacérselo saber! El hombre echó sobre sus
espaldas el cuerpo del siervo y se dirigió hacia el gran castillo de piedra
De Guy de Gisborne. La mansión se levantaba junto al antiguo foso que corría
desde la Abadía de Santa María hasta Nottingham. Guy administraba las tierras
de Santa María para Hugo de Rainault, el abad normando a quien se le había
concedido autoridad sobre el lugar. Guy de gisborne era un
hombre alto y de aspecto feroz, su tez se veía oscurecida por el sol y tenía
en los labios un rasgo despectivo y burlón. Perseguía a los sajones con tanta
fiereza y hacía asestar azotes tan duros sobre las espaldas de los siervos
que hasta el mismo Hugo de Rainault solía protestar algunas veces contra su
administrador. El guardabosque entró
hasta el vestíbulo del castillo con el cuerpo del siervo sobre sus hombros.Al
fondo de la sala, el mismo Guy de Gisborne calentaba sus manos
acercándolas a los leños que ardían en
la enorme chimenea. Se dio vuelta y, al ver al animal, rugió más que dijo: -¿Quién ha hecho esto? -¡Robin de Locskley,
señor! -¿Tienes pruebas, guardabosque? -Suficientes, señor
–respondió el hombre-, porque las huellas van desde el lugar donde enterró el
ciervo hasta la propia puerta de su granja. Guy sonrió levemente diciéndose a sí mismo que ya contaba con dos buenas
razones para apresar a Robin y llevarlo ante la justicia: porque él mismo
deseaba apropiarse de los doscientos acres de la granja de Locskley y porque
acababa de matar a un ciervo. -¡Te aseguro-dijo en voz
alta- que la granja de Locskley cambiará de dueño antes que el sol alumbre la
nieve de la mañana! Guy de Gisborne se puso su
cota de malla y dio orden a sus hombres que se prepararan. |
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 5TO entregar el 4/09
¡Hola chicos!
Continuamos con las lecturas de esta simpático y
particular personaje Robin Hood.
En el capítulo dos “El primer torneo” Robin y su
primo y amigo Will Scarlett deciden participar en una competencia de tiro al
blanco y lucha con garrote, donde Robin
resultó ser el vencedor. Con este panorama favorable de nuestro amigo el
sheriff de Nottingham, Guy de Gisborne , su archienemigo, prefirió retirarse
para no ser él mismo quien entregara el premio a los vencedores.
Ahora les propongo:
1-Lean el tercer capítulo
“UNOS AÑOS DESPUES”.
2- Armen el glosario de
palabras para comprender mejor el texto.
3- Aquí menciona algo más
sobre Guy de Gisborne: escriban que más dice de este personaje y también sobre
Robin.
4- ¿Cuál es la diferencia
entre la palabra ciervo y siervo?
5-Aparecen dos personajes:
¿de quiénes se trata? Describan lo que dice de cada uno.
6-Como lo hicieron
anteriormente dibujen ambos personajes escribiendo junto a ellos lo
que dice de cada uno.
¡Nos veremos en el zoom de
la semana próxima!
¡Hola!
Acá les dejo la nueva secuencia de MATEMÁTICA. ¡Un abrazo! Seño Mariana.
ORGANIZACIONES RECTANGULARES. ÁREA.
25 de Agosto
CIENCIAS NATURALES
Hola!! les dejo las Avtividades de esta semana, para ingresar a verlas hacer click en actividades. fecha de entrega 1/ 9. Cualquier duda me consultan.
¡HOLA!¡CÓMO ESTÁN? INAUGURANDO ESTE NUEVO BLOG LES DEJO LAS DOS ÚLTIMAS ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA.¡SALUDOS!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar